Equilibrio hidroelectrolítico

El equilibro hidroelectrolítico, este es un concepto que se emplea para referirse al mantenimiento de un correcto estado de hidratación y de aportes de minerales. Este equilibrio es muy importante; ya que un defecto en alguno de estos dos componentes puede causar efectos nocivos para el organismo.

Los electrolitos

Estos son minerales ionizado que presentan diversas funciones en el cuerpo. Muchas de estas funciones se encuentran relacionadas con el mantenimiento del equilibrio osmótico o con la transmisión del impulso nervioso.

Los más importantes son:

Sodio

Este es uno de los minerales más abundantes. Su déficit provoca hiponatremia. Además, este mineral es un nutriente que interviene en la transmisión del impulso nervioso, por lo que es esencial para la vida.

También, este se encuentra implicado en el mantenimiento de la presión sanguínea.

Lo mejor de todo es que casi todos los alimentos lo contienen. Por lo que, es muy difícil padecer una deficiencia del mismo. De hecho, esta situación solo es posible en caso de sudoración excesiva, en un ambiente caluroso y humedo.

Calcio

Este es el mineral más abundante en el cuerpo. Forma parte de los huesos; incrementando su densidad y reduciendo el riesgo de sufrir una fractura. El aporte de este mineral se vuelve fundamental cuando el objetivo es prevenir la desmineralización ósea que es provocada plr la menopausia.

Beneficios de comer aguacate

Así mismo, este mineral tiene funciones en la transmisión del impulso nervioso y en la contractilidad del músculo cardíaco y el esquelético.

Potasio

El potasio interviene en la transmisión del impulso nervioso, pero también tiene la función de regular la presión sanguínea ejerciendo un efecto hipotensor, siendo contrario al del sodio.

¿Cómo mantener el equilibrio hidroelectrolítico?

Para mantener el equilibrio hidroelectrolítico es fundamental, en primer lugar, garantizar un aporte adecuado de agua. No es necesario que esperes a tener sed para consumir líquidos. De hecho, cuando tienes sed es porque ya se ha producido una pérdida significativa.

Lo recomendable es que ingieras pequeñas cantidades de agua fresca cada poco tiempo, aunque, debes de evitar consumir bebidas con gas o refrescos para cumplir esta función de hidratación.

También te puede interesar este articulo http://estiloconsalud.com/calcificacion-en-el-hombro/