Si bien es cierto, las consultas medicas con un dentista pueden llegar a tener un costo muy elevado y que a muchos de nosotros se nos haría prácticamente imposible costear con nuestra mensualidad. Es por ello, que preferimos quedarnos en casa y dejar pasar por alto nuestros problemas bucales.
No obstante, con el pasar del tiempo esto puede traernos graves consecuencias, como es el caso de las caries. Un problema que puede tardar hasta varios meses desde su aparición en presentarnos consecuencias graves, pero cuando logra cubrir la superficie del diente o muela por completo pueden provocar que se rompa y que la única solución sea extraerlo.
Es por esta razón que en este artículo queremos compartir con todas esas personas que no pueden pagar por los servicios de odontologías profesionales, un método que puede ayudarnos a combatir una carie de manera eficaz sin tener que abandonar la comodidad de nuestro hogar.
El método consiste en utilizar un producto que es muy común en nuestra vida, incluso puede que lo tengas en casa, hablamos del aceite de coco. A continuación, te mostramos como utilizarlo, presta atención y anota los pasos a seguir para que lo puedas poner en práctica en casa cada vez que guste.
¿Cómo utilizar el aceite de coco para combatir una carié desde casa?
Lo primero que tienes que hacer es conseguir un poco de aceite de coco en estado sólido, nunca utilices aceite líquido. Una vez lo tengas en mano procede a colocar una cucharada de este producto en tu boca y mastica hasta que este se derrita por completo (tardara entre 25 y 30 segundos en volverse liquido). Ahora haz enjuague con este aceite procurando que cubra todos los dientes durante un periodo aproximado de 10 minutos y transcurrido este tiempo escupe y cepilla tus dientes con la pasta dental de tu preferencia. Repite este proceso dos veces al día 3 veces por semana.
Si nuestro contenido te parece interesante y te gusta, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares. No olvides dejar tus aportes, dudas, preguntas y comentarios sobre el articulo.