Cómo hacer colágeno casero con banana para cuidar tus articulaciones y reducir la inflamación

El colágeno es una proteína esencial para mantener nuestras articulaciones, piel y huesos en buen estado. Con el paso del tiempo, nuestra producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar dolor articular, flacidez en la piel y rigidez muscular.

Hacer colágeno casero es una alternativa natural, económica y efectiva para apoyar la salud desde adentro, especialmente cuando se usan ingredientes con propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, como la banana.

Beneficios de la banana para las articulaciones

La banana es rica en potasio, magnesio y vitamina B6, nutrientes que contribuyen a:

  • Reducir la inflamación en músculos y articulaciones
  • Mejorar la flexibilidad y movilidad
  • Favorecer la producción de colágeno natural.

Además, su textura cremosa y sabor dulce la hacen perfecta para incluir en batidos o gelatinas saludable.

Receta de colágeno casero con banana

Ingredientes

1 banana madura

1 cucharada de gelatina sin sabor (colágeno natural)

1/2 taza de agua caliente

1/2 taza de jugo de naranja natural (rico en vitamina C)

1 cucharadita de cúrcuma (opcional, antiinflamatoria)

1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar)

Preparación

  1. Disuelve la gelatina sin sabor en el agua caliente y mezcla bien hasta que no queden grumos.
  2. En una licuadora, agrega la banana, el jugo de naranja, la cúrcuma y la miel.
  3. Añade la gelatina disuelta y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Vierte en un recipiente y deja enfriar en la nevera por al menos 2 horas.
  5. Puedes consumirlo como postre o en ayunas para potenciar sus beneficios.
Remedios naturales para mejorar la digestión

¿Cómo y cuándo consumirlo?

Se recomienda tomar este colágeno casero 3 a 4 veces por semana. Lo ideal es consumirlo en la mañana, con el estómago vacío, para favorecer la absorción de nutrientes.

Consejos adicionales para cuidar tus articulaciones

Mantente hidratado y consume alimentos ricos en omega-3 (como pescado o chía)

Realiza actividad física moderada como yoga o caminatas

Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, que favorecen la inflamación

Conclusión

Este colágeno casero con banana es una forma deliciosa y saludable de cuidar tus articulaciones y reducir la inflamación. Con ingredientes accesibles y naturales, puedes fortalecer tu cuerpo desde casa y sin gastar de más.