En los últimos días ha aumentado el consumo de este tipo de alimento; te hablo de las patas de pollo o gallina, aunque siempre ha estado ahí no ha sido hasta hace poco que se han hecho de conocimiento general los beneficios que aporta ingerirla.
En este artículo te voy a hablar sobre todo lo que este alimento aporta a tu cuerpo. Cabe decir que puedes preparalar guisados, con arroz y hacer una rica sopa. No importa como las consumas igual puede aprovechar todos sus nutrientes.
COLÁGENO.
De acuerdo con una investigación hecha por la Universidade Nove de Julho en Brasil, las patitas de pollo son una fuente de colágeno. Esta proteína es la encargada de regenerar nuestros tejidos, cabello, uñas, etcétera; es decir, todo lo referente al sistema tegumentario.
En cuanto a su composición, 100 gramos de patas contienen los siguientes elementos:
Conoce los beneficios de comer patitas de pollo
Tradicionales en la gastronomía mexicana, las patitas de pollo poseen grandes beneficios para nuestra salud. ¡Descúbrelos!
Son deliciosas y por las noches las encontramos en numerosas calles de nuestro país. Amigas inseparables de los esquites, los elotes y las mollejas, las patitas de pollo son algo más que un simple antojo callejero. Detrás de ese sabor tan popular, se esconden grandes beneficios para la salud. Entre los principales países que las consumen se encuentran México, China.Trinidad, Jamaica, España, Perú y Filipinas.
De acuerdo con una investigación hecha por la Universidade Nove de Julho en Brasil, las patitas de pollo son una fuente de colágeno. Esta proteína es la encargada de regenerar nuestros tejidos, cabello, uñas, etcétera; es decir, todo lo referente al sistema tegumentario.
En cuanto a su composición, 100 gramos de patas contienen los siguientes elementos:
- 215 calorías
- 63% grasa
- 37% proteínas
- 0% carbohidratos
También, debes saber que el caldo de pollo o de sus huesos es rico en un aminoácido natural llamado cisteína. Dicha sustancia ayuda a adelgazar la flema de los pulmones que se genera durante las enfermedades respiratorias, con lo cual será más fácil su expulsión.
Para un mayor efecto, puedes recurrir al caldo de huesos, mismo que incluye pellejos, pico, mollejas y, por supuesto, patas.