¿Qué es la uveítis?

La uveítis es una patología que se caracteriza por la inflamación de la úvea; capa intermedia del tejido ocular, la cual se encuentra entre la esclerótica y la retina. Como la úvea es la capa intermedia, esta se encuentra altamente irritada por los capilares sanguíneos. Incluso, es por estos canales que entran las células inmunes que provocan la indeseable respuesta inflamatoria.

Datos interesantes de la uveítis:

  • Este es un trastorno ocular que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como una enfermedad rara.
  • Junto a la diabetes mellitus, esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera en el grupo de edad laboral activa; lo cual produce un gran impacto en el sector socioeconómico.
  • En Estados Unidos, un 10% de los casos de ceguera se encuentra causado por la uveítis.

Tipos de uveítis según el lugar de afectación:

Iritis: esta afecta la parte delantera del ojo. Se encuentra acompañada del enrojecimiento ocular, dolor y de fotofobia (este es el rechazo a la luz).

Uveítis intermedia: en este caso lo que ocurre es que se inflama la sustancia gelatinosa que otorga el tono al ojo y que rellena la cavidad vítrea. En este se pueden formar acumulaciones de “bolas de nieve» en esta sustancia; es decir, se pueden formar cúmulos de células inflamatorias flotantes.

Beneficios de tomar avena

Uveítis posteriores: esta es una inflamación de la retina o las coroides.

Panuveitis: esto ocurre cuando la enfermedad se manifiesta tanto en la parte anterior como posterior del ojo.

Diagnóstico

Los posibles motivos para su aparición son:

  • Tumores asociados al aparato ocular.
  • Daños y lesiones oculares.
  • Entrada de sustancias tóxicas en el ojo.
  • Algunas enfermedades como el VIH. La tuberculosis, la toxoplasmosis y otras.
  • Procesos infecciosos que ocurren dentro del ojo.
  • Trastornos autoinmunes.

Ahora bien, el diagnóstico de la uveítis requiere de un detallado historial médico del paciente; porque las causas pueden ser múltiples y muy poco relacionadas entre ellas. El examen ocular suele ser el primero de los pasos, ya que esta patología se encuentra ligada a la pérdida de visión.

También te puede interesar este articulo http://estiloconsalud.com/beneficios-de-tlmar-te-de-curcuma/